OBJETIVOS
- Conocer las posibilidades de reducir emisiones y costes mediante el uso de energía renovable en las instalaciones y actividades agropecuarias.
- Interpretación de las facturas eléctricas y cómo reducirlas.
- Conocer la reglamentación aplicable y las diferentes modalidades que contempla.
- Saber el tipo de solución adecuada para caso concreto, en función de los datos disponibles (tipo de actividad, ubicación, consumos de electricidad o/y gasóleo, etc.).
- Comprender el dimensionado óptimo desde los puntos de vista de reducción de emisiones de CO2 y de costes económicos.
- Conocer el futuro previsible de las tecnologías emergentes, para una mejor toma de decisiones y de inversión.
METODOLOGÍA
Online
Exposición de cada tema, preguntas durante la charla, exposición de casos prácticos.
Es necesario asistir al 75% del curso para obtener la certificación, el seguimiento online se justifica con la conexión durante el desarrollo del curso en directo, además para obtener la certificación en esta modalidad se realizará un test de evaluación al finalizar el curso.
VISITA OPCIONAL, en caso de tener interés en realizar esta visita indicarlo para poder organizar un grupo.
Visita a una pequeña instalación equina en María de Huerva (Zaragoza). Explotación abastecida con generación aislada, no conectada a la red eléctrica, compuesta de generación fotovoltaica y baterías de litio.
DIRIGIDO A
Ingenieras e Ingenieros con interés en el papel presente y futuro de la energía en la sostenibilidad económica y medioambiental de las actividades agropecuarias. Diseñadoras y diseñadores, asesoras y asesores, personas que gestionen instalaciones agropecuarias e industrias asociadas.
REALIZACIÓN DEL CURSO
Profesorado:
- Javier Carroquino. Doctor ingeniero; máster en energías renovables y eficiencia energética; máster en organización industrial. Director de tecnología e investigación en Intergia.
- Cristina Escriche. Máster en energías renovables y eficiencia energética; Graduada en ingeniería de tecnologías industriales. Ingeniero de proyectos en Intergia.
- Jesús Yago. Máster europeo en energías renovables. Máster en prevención de riesgos laborales. Graduado en ingeniería mecánica. Director de operaciones en Intergia.
Duración: 15 horas.
Modalidad: Presencial y Online mediante videoconferencia
Lugar:
Sede Fundación Para la Agricultura del Conocimiento.
C/ Valenzuela 5, 4ª.

Fecha y hora: De Realizado lunes 15 a jueves 18 de noviembre de 2022 en horario de 15,30h 19,15h.
Precios matrícula:
135€ Colegiad@s de COIAANPV, de COITA y de Colegios con convenio.
110€ Colegiad@s de COIAANPV y COITA-Aragón en paro1 y estudiantes registrad@s2
350€ No colegiad@s
Las formas de pago que podrás escoger son:
– Domiciliación
– Ingreso por TPV con tarjeta
– Ingreso en cuenta: BANTIERRA CÓDIGO IBAN ES85 3191 0001 7057 2807 5424
Información general sobre inscripción y seguimiento
1Colegiados de COIAANPV y COITA-Aragón en paro: La situación de desempleo se debe acreditar al comienzo del curso.
2Estudiantes registrados COIAANPV: Deben estar inscritos en el Colegio al comienzo del curso