OBJETIVOS
- Definir los conceptos de Economía Circular y Bioeconomía.
- Analizar los términos de las estrategias de Bioeconomía Circular: UE, España y Aragón.
- Relaciones de la Bioeconomía Circular con ODS y agenda 2030.
- El impacto de la Bioeconomía Circular en un modelo de agricultura sostenible.
- Analizar dos de los grandes retos de la cadena de valor agroalimentario: el uso eficiente de recurso (cero desperdicios) y la minimización de residuos (plásticos).
METODOLOGÍA
Online
DIRIGIDO A
El curso está enfocado a asesores o potenciales asesores, que quieran formarse y/o mejorar sus conocimientos en este ámbito, así como a los propios profesionales del sector.
Ingenieros agrónomos e Ingenieros técnicos agrícolas, así como alumnos de últimos cursos que quieran ampliar y obtener herramientas útiles y prácticas para evaluar la viabilidad económica de una explotación agropecuaria o actividad agroindustrial.
Los funcionarios, en el caso de estar interesados en realizar este curso, solo pueden asistir como oyentes.
REALIZACIÓN DEL CURSO
Profesorado
- Marta Carracedo Martínez. Información, Documentación y Cultura Científica del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón CITA.
- Maria Pilar Gomez, directora general de Planificación y Desarrollo Económico del Dpto. de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón.
- Jose A Dominguez Andreu, Msc Economía Agraria, Licenciado CC Económicas y Empresariales. Gerente comercial de negocio agroalimentario de Ibercaja Banco.
- Sergio Atares, director de desarrollo del grupo Tervalis.
- Berta Gonzalvo Bas, directora de Investigación de Aitiip Centro tecnológico.
MODALIDAD: online
El alumno debe elegir una de las dos modalidades.En ambas modalidades es necesario asistir al 85% del curso para obtener la certificación. La asistencia presencial se justifica con la firma del alumno y el seguimiento online se justifica con la conexión durante el desarrollo del curso en directo, además para obtener la certificación en esta modalidad se realizará un test de evaluación al finalizar el curso.
LUGAR: Zaragoza, Sede de la Fundación Para la Agricultura del Conocimiento. C/Valenzuela 5, 4ª planta.
OFECHA Y HORA: realizado el 31 de marzo de 2020 de 15,30h a 19h
DURACIÓN: 3,5 horas
PRECIOS:
17 € Colegiados de COIAANPV, de COITA y de otros Colegios con convenio.
34 € No colegiados
14 € Colegiados de COIAANPV y COITA-Aragón en paro1 y estudiantes registrados2
Nº mínimo de inscripciones 12
Nº máximo de inscripciones 50
Contacto: secretaria.adjunta@coiaanpv.org y en el teléfono 976 23 03 88.
1Colegiados de COIAANPV y COITA-Aragón en paro: La situación de desempleo se debe acreditar al comienzo del curso.
2Estudiantes registrados: Deben estar inscritos en el Colegio al comienzo del curso.
Curso de Formación de Asesores Agroalimentarios del Programa de Desarrollo Rural de Aragón, subvencionado al 80% por FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural) y Gobierno de Aragón.
Es un curso orientado a las personas que se dedican o se preparan para trabajar en asesoramiento agroalimentario, así como profesionales del sector.
Los funcionarios, en el caso de estar interesados en realizar este curso, solo pueden asistir como oyentes.
El curso puede realizarse en modalidad online y presencial, en ambas para recibir el certificado la asistencia es obligatoria, no pudiendo superar el 15% de ausencias. Para la modalidad online se registra esta asistencia con las conexiones durante las clases y además se realiza una prueba escrita al final del curso.
Formación financiada por el FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural) y el Gobierno de Aragón:
