OBJETIVOS
Conocer con claridad los conceptos, manejo y aplicaciones de
- Manejo del Suelo en Agricultura Ecológica
- Fertilización y absorción de Nutrientes
- La Rizosfera y sus habitantes
- Cultivo de la Trufa
- Microbiotaendofítica asociada a especies leñosas de interés
- Riego deficitario y sostenible en cultivos leñosos
- El Almendro un cultivo sostenible
METODOLOGÍA
Online
DIRIGIDO A
El curso está enfocado a asesores o potenciales asesores, que quieran formarse y/o mejorar sus conocimientos en este ámbito, así como a los propios profesionales del sector.
Ingenieros agrónomos e Ingenieros técnicos agrícolas, así como alumnos de últimos cursos que quieran ampliar y obtener herramientas útiles y prácticas para evaluar la viabilidad económica de una explotación agropecuaria o actividad agroindustrial.
Los funcionarios, en el caso de estar interesados en realizar este curso, solo pueden asistir como oyentes.
REALIZACIÓN DEL CURSO
Profesorado
- Dra. María José Rubio-Cabetas. Coordina la parte documental y docente del curso. Bióloga. Investigadora del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón, CITA.
- Marta Carracedo Martínez. Información, Documentación y Cultura Científica CITA
- Dr. Vicente González. Biólogo. Investigador CITA
- Dr. Ramón Isla. Ingeniero Agrónomo. Investigador CITA
- Dr. José Manuel Mirás Avalos. Biólogo. Investigador CITA
- Axel Torrejón Pineda. Ingeniero Agrónomo. Consultor en Agricultura Ecológica. Director de Rayën Soluciones Agronómicas
- Dra. Rosa Porcel. Bióloga. Investigadora COMAV-UPV
- Dr. Sergio Sanchez. Ingeniero Agrónomo. Investigadora CITA
MODALIDAD
Online
Es necesario seguir en directo el 85% del curso para obtener la certificación. La asistencia online se justifica con la conexión durante el desarrollo del curso en directo, para obtener la certificación en esta modalidad se realizará un test de evaluación al finalizar el curso.
Lugar: Online, Sede de la Fundación Para la Agricultura del Conocimiento. C/Valenzuela 5, 4ª planta. Zaragoza
Fecha y hora: realizado los días 1 y 2 de junio de 2020 de 15,30h a 19h y 3 de junio de 16h a 19h.
Duración: 10´5 horas
TRAMITE INSCRIPCIÓN Y ABONO DEL CURSO
1.- Es necesario rellenar el boletín para la inscripción antes del 29 de mayo a las 10h, momento en el cual se cerrará el plazo de inscripción. La inscripción la debéis hacer rellenando correctamente todos los datos y veréis que en el boletín el coste del curso se indica como 0€. No debe realizarse todavía el pago.
2.- El pago del curso se realizará una vez conocido el número de alumnos inscritos, a partir del día 29 de mayo a las 10h cuando hayamos cerrado el plazo de inscripción.
3.- Las personas que hayáis realizado la inscripción recibiréis a lo largo del el viernes 29 de mayo un mail con el precio definitivo del curso y el enlace para poder realizar el pago.
4.- El pago del curso debe realizarse antes del inicio de este el día 1 de junio, salvo en el caso de las personas colegiadas en el COIAANPV o COITA-Aragón que escojan domiciliación.
PRECIO DEFINITIVO DEL CURSO
14 € Colegiados de COIAANPV, de COITA y de otros Colegios con convenio.
12 € Colegiados de COIAANPV y COITA-Aragón en paro1 y estudiantes registrados2
29 € No colegiados
Nº mínimo de inscripciones 12
Nº máximo de inscripciones 50
Curso de Formación de Asesores Agroalimentarios del Programa de Desarrollo Rural de Aragón, subvencionado al 80% por FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural) y Gobierno de Aragón.
Información general sobre inscripción y seguimiento
Formación financiada por el FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural) y el Gobierno de Aragón:

1Colegiados de COIAANPV y COITA-Aragón en paro: La situación de desempleo se debe acreditar al comienzo del curso.
2Estudiantes registrados: Deben estar inscritos en el Colegio al comienzo del curso