OBJETIVOS
Este curso dotará a los asistentes de los conocimientos que garanticen la prestación de unos servicios profesionales de calidad en el ámbito del asesoramiento en la detección, identificación y manejo de las principales plagas, enfermedades y malas hierbas de los cultivos extensivos, aportando posibles novedades o amenazas a los que puedan verse afectados y dará las pautas de actuación en cada caso.
METODOLOGÍA
Curso Online. Es necesario asistir al 85% del curso para obtener la certificación. El seguimiento online se justifica con la conexión durante el desarrollo del curso en directo, además para obtener la certificación en esta modalidad se realizará un test de evaluación al finalizar el curso.
DIRIGIDO A
El curso está enfocado a asesoras y asesores que quieran formarse y mejorar sus conocimientos en este ámbito, así como a las y los profesionales del sector agroalimentario.
Ingenieras e ingenieros agrónomos, máster en ingeniería agronómica, ingenieras e ingenieros técnicos agrícolas, grado en ingeniería agroalimentaria y del medio rural, así como másteres y grados relacionados con la ingeniería.
REALIZACIÓN DEL CURSO
Profesorado:
- Marta Carracedo Martínez. Técnica Especialista en Documentación. Información, Documentación y Cultura Científica del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón CITA.
- Eva Nuñez Seoane. Investigadora. Departamento de Sistemas Agrícolas, Forestales y Medio Ambiente / Grupo de investigación Producción Vegetal Sostenible (PROVESOS) CITA.
- Jesús M. Pérez Vives. Ingeniero Técnico Agrícola. Grupo de investigación Producción Vegetal Sostenible (PROVESOS) CITA.
- Javier Nocito Pérez. Ingeniero agrónomo. Grupo de Gestión Integrada del Dpto. de Sistemas Agrícolas, Forestales y Medio Ambiente.
- Ana Isabel Marí León. Técnica de investigación. Departamento de Sistemas Agrícolas, Forestales y Medio Ambiente / Grupo de investigación Producción Vegetal Sostenible (PROVESOS) CITA.
Duración: 9,5 horas.
Modalidad: ONLINE mediante videoconferencia
Lugar: ONLINE mediante videoconferencia
Fecha y hora: realizado
Miércoles 19 de abril en horario de 16h a 18,30h
Jueves 20 y miércoles 26 de abril en horario de 16,30h a 18,30h
Jueves 27 de abril en horario de 16h a 19h
Para recibir el certificado de asistencia al curso es necesario superar la evaluación que se realizará al finalizar el curso y asistir al 75% de duración del mismo, la modalidad online se registra con la conexión de cada alumno durante la emisión del curso.
Precios:
45 € Colegiad@s de COIAANPV, de COITA y de otros Colegios con convenio.
35 € Colegiad@s de COIAANPV y COITA-Aragón en paro1 y estudiantes registrad@s2
100 € No colegiad@s
La cuota de inscripción sólo será devuelta en caso de causa debidamente justificada antes de 48 horas de comienzo del curso
Las formas de pago que podrás escoger son:
– Domiciliación
– Ingreso por TPV con tarjeta
– Ingreso en cuenta: BANTIERRA CÓDIGO IBAN ES85 3191 0001 7057 2807 5424
Información general sobre inscripción y seguimiento
Nº mínimo de inscripciones 15
Nº máximo de inscripciones 50
1Colegiados de COIAANPV y COITA-Aragón en paro: La situación de desempleo se debe acreditar al comienzo del curso.
2Estudiantes registrados COIAANPV: Deben estar inscritos en el Colegio al comienzo del curso
