OBJETIVOS
– Introducir la situación actual de desarrollo de las principales técnicas relacionadas con la AP.
– Conocer los avances tecnológicos de la maquinaria agrícola para la dosificación variable de insumos.
– Transferir los resultados de ensayos experimentales relacionados con las técnicas de AP.
– Acercar al alumnado herramientas informáticas para la recopilación de información, procesado de datos y realización de mapas prescriptivos.
El objetivo del taller es el de crear mapas de zonificación de parcelas cultivadas y con su dosis respectiva a aplicar de fertilizantes, fitosanitarios o siembra. Ello es debido a la necesidad creciente de optimizar la aplicación de estos de forma variable en parcela y motivado también por el auge de los sistemas de guiado y control GPS de la maquinaria y de los sensores actuales.
REALIZACIÓN DEL CURSO
Profesorado:
- Marta Carracedo Martínez. Información, Documentación y Cultura Científica del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón CITA.
- Constantino Valeo Ubierna. ETSI Agronómica, Alimentación y Biosistemas UPM
- Pablo Sen Abad. Responsable de producto de Kuhn Ibérica
- Emilio Gil Moya. Director unidad de mecanización agraria UPC
- María Videgain Marco. Doctora ingeniera agrónoma, investigadora UZ
- Antoni Riba Chacón. Ingeniero forestal GIS i Topografía VERTEX Consultoria Agro-Forestal
Duración: 8 horas.
Modalidad: ONLINE
Lugar: ONLINE
Fecha y hora: SE REALIZÓ EL 26 y 27 de septiembre de 2022 en horario de 15:00h a 19:00h
Precio Curso:
- 35 € Colegiad@s de COIAANPV , de COITA y de Colegios con convenio.
- 25 € Colegiad@s de COIAANPV y COITA-Aragón en paro1 y estudiantes registrad@s2
- 80 € No colegiad@s
Las formas de pago que podrás escoger son:
– Domiciliación
– Ingreso por TPV con tarjeta
– Ingreso en cuenta: BANTIERRA CÓDIGO IBAN ES85 3191 0001 7057 2807 5424
Información general sobre inscripción y seguimiento
Nº mínimo de inscripciones 12
Nº máximo de inscripciones 50
Formación financiada por el FEADER, Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y el Gobierno de Aragón.

Curso de Formación de Asesores Agroalimentarios del Programa de Desarrollo Rural de Aragón, subvencionado al 80% por FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural) y Gobierno de Aragón.
Información general sobre inscripción y seguimiento
1Colegiad@s de COIAANPV y COITA-Aragón en paro: La situación de desempleo se debe acreditar al comienzo del curso.
2 Estudiantes registrad@s y precolegiad@s del COIAANPV.
