Curso que trata el SIEX y CUE dentro de la Comunidad Autónoma de Aragón. En la nueva PAC 2023-2027 se establece el Cuaderno digital de explotación agrícola (CUE) para la gestión de datos del sector primario, junto con el Sistema de información de explotaciones agrícolas y ganaderas y de la producción agraria (SIEX), y el Registro autonómico de explotaciones agrícolas (REA). El Real Decreto 1054/2022, de 27 de diciembre, configura estas herramientas informáticas que se consideran decisivas para gestionar la información a nivel nacional con la Plataforma SIEX en la que se va a recopilar información agrícola, ganadera y forestal. Y autonómico, mediante la regulación y sistematización de los Registros y Cuadernos de Explotaciones Digitales de la información agrícola.
Este curso expondrá el Registro (REA) y el Cuaderno (CUE), sistemas electrónicos en los que los titulares de explotaciones agrarias con unidades de producción deben proporcionar los datos relativos a su actividad agrícola. Los titulares pueden optar por usar el CUE que proporcione la comunidad autónoma, o un CUE comercial desarrollado por la iniciativa privada. Aunque el CUE digital está disponible para su uso voluntario desde el 1 de enero de 2024, siempre hay que disponer de un cuaderno: CUE digital de forma voluntaria o en formato papel.
La obligatoriedad del CUE digital, según la normativa vigente, entra en vigor de forma progresiva, en función del tamaño de la explotación. A partir del 1 de septiembre de 2024 para las explotaciones grandes, y explotaciones que quieran emplear productos fitosanitarios cuyo empleo se realice al amparo de una autorización excepcional. Y a partir del 1 de septiembre del 2025 para el resto. También hay explotaciones que no están obligadas a usar el CUE pero estas pueden optar por utilizarlo voluntariamente. Si bien, las últimas medidas propuestas por el Ministro ante las protestas del sector, han pospuesto esta entrada en vigor de la obligatoriedad de la digitalización del CUE, las herramientas van a estar disponibles y ponerse en marcha durante 2024.